| HORA |
LUNES 11 |
| 08:00-09:00am |
REGISTRO
DE PARTICIPANTES |
| 09:00-09:30am |
INAUGURACIÓN
- Beatríz Merino Lucero, Presidenta
del Consejo de Ministros
- Graciela Fernández Baca, Presidenta del Consejo Intergubernamental
del
Programa de UNESCO "Información para Todos"
- Gustavo López Ospina, Director de la Opficina Regional
de Comunicación
de la UNESCO para América Latina y el Caribe
- Patricia Uribe, Representante UNESCO Perú
- Farid Matuk Castro, Jefe del Instituto Nacional de
Estadística e Informática
- Benjamím Marticorena Castillo, Presidente del CONCYTEC
- José Artemio Olivares Escobar, Rector Universidad
Nacional de San
Antonio Abad del Cusco
|
| |
TEMA
I: Concepto de Software Libre |
| |
Moderador: Farid Matuk, Jefe del Instituto Nacional
de Estadística e
Informática
|
| |
Ponencias
Magistrales: |
| 09.30-09:55am |
Bruce
Perens (EEUU), Representante del Proyecto Sincere Choise |
| 09:55-10:20am |
Sergio
Amadeu (Brasil) - Presidente del ITI/Casa Civil - Inclusión
digital,
software libre y globalización contra hegemónica
Coordinador de la Cámra Brasileña del Software Libre |
| 10:20-10:45am |
Preguntas
(por escrito) y Respuestas |
| 10:45-11:00am |
Receso |
| |
TEMA
II: Software Libre en el Gobierno |
| |
Moderador:
Claudio Menezes, Consejero para Comunicación e Información
UNESCO - Montevideo
|
| |
Ponencias
Magistrales: |
| 11:00-11:25am |
Jean-Maríe
Lapeyre (Francia) Software Libre en los servicios de
administración tributaria francesa - Director Técnico
del proyecto Copernic
Ministerio de Hacienda |
| 11:25-11:50pm |
Gerardo
García (Cuba) Estrategia para el uso del Software Libre
en Cuba
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente |
| 11:50-12:15pm |
Edgar
Villanueva (Perú) - El software libre en el gobierno
Congresista - Congreso de la República del Perú |
| 12:15-12:40pm |
Rogerio
Santana (Brasil), Secretario de Recursos Logísticos y
Técnicos
de Información/MOG |
| 12:40-01:05pm |
Preguntas
(por escrito) y Respuestas |
| 13:05-14:30pm |
Libre
|
| |
TEMA
III: Economía y Financiación del Software
Libre |
| |
Moderador:
Jesús Marquina, Representante de GNU Perú
|
| |
Ponencias
Magistrales: |
| 14:30-14:55pm |
Jon
"Maddog" Hall (EEUU), Linux International Inc.- Total
Cost Of
Ownership: More than you think |
| 14:55-15:20pm |
Mark
Kahle (EEUU), IBM - Changing the Game with Linux, Linux
Gets
Down to Real Business |
| 15:20-15:45pm |
Preguntas
(por escrito) y respuestas |
| 15:45-16:00pm |
Receso |
| |
Presentación
de Ponencias Seleccionadas |
| |
Moderadores:
Cherly Oré, Secretaria General del INEI
|
| 16:00-16:15pm |
Ismael
Olea, Hispalinux, un modelo de activismo nacional de software
libre |
| 16:15-16:30pm |
Guylhem
Aznar, The GNU / Linux Documentation Project |
| 16:30-16:45pm |
Madanmohoam
Rao, Directions and roadmaps for the Open Source
Morement. Learnings From India
|
| 16:45-17:00pm |
Plan
estratégico del Software Libre |
| 17:00-17:15pm |
Offray
Valdimir Luna Cárdenas, Intranet Comunitaria Un estudio
de
factibilidad sobre la posibilidad de aumentar el acceso
a las Tecnologías
de Información y Comunicaciones usando software libre
y de código
abierto en el barrio "El prado" de la ciudad de Cajicá.
|
| 17:15-17:30pm |
Oscar
Boude, Mininet: Una alternativa económica para la implementación
de TICs
|
| 17:30-17:45pm |
Sonia
Béjar Aybar, Sistema INFOCID |
| 17:45-18:15pm |
Preguntas
(por escrito) y respuestas |
| 18:15pm |
Fin
de jornada |
| HORA |
MARTES
12 |
| |
TEMA
IV: Software Libre en Educación, Ciencia y Cultura |
| |
Moderador:
Benjamín Marticorena, Presidente del CONCYTEC
|
| |
Ponencias
Magistrales: |
| 09.00-09:25am |
Kurt
Maly (EEUU), Profesor Departamente de Ciencias - Free
(sort of)
Digital Library Software for Education and Science |
| 09:25-09:50am |
Josi
Graciela Petter (Brasil), Secretaría Ejecutiva de GNURIAS,
GNUTECA,
UNIVATES - Software Libre ua Práctica Educacional |
| 09:50-10:15am |
Claude
Gomez (Francia), Jefe Técnico del Consorcio Scilab - Scilab:
an
open-source scientific package for Industry and Education |
| 10:15-10:40am |
Preguntas
(por escrito) y Respuestas |
| 10:40-11:00am |
Receso |
| |
TEMA
V: Políticas Internacionales y Gubernamentales sobre
Software Libre |
| |
Moderador:
Rafael Parra, Jefe de la Oficina Nacional de gobierno
Electrónico e Informática - Presidencia del Consejo
de Ministros
|
| |
Ponencias
Magistrales: |
| 11:00-11:25am |
Roberto
di Cosmo (Francia), Universidad de París VII - Software
Libre:
una oportunidad para el desarrollo en América Latina |
| 11:25-11:50am |
Edwilson
Carlos Sousa da Silva (Brasil), Marina de Brasil -
Un proyecto de Software Libre da Marina de Brasil |
| 11:50-12:15pm |
Marcelo
Branco (Brasil), UERGS - Software Libre : un caso del
Estado de
Rio Grande do Sul |
| 12:15-12:40pm |
Claudio
Menezes, Consejero Regional para Comunicación e Información,
UNESCO-Montevideo - Las acciones de la UNESCO a favor
del software libre |
| 12:40-13:05pm |
Preguntas
(por escrito) y respuestas |
| 13:05-14:30pm |
Libre |
| |
TEMA
VI: Software Libre en las TIC |
| |
Moderador:
Mario Cámara, Director Técnico, Dirección Técnica de
Normatividad y Promoción - INEI
|
| 14:30-14:55pm |
Anahuac
de Paula (Brasil), Presidente del G/LUGPB- Grupo de Usuarios
Gnu/Linux de Paraiba - El LESP-CEL, manejo remoto de computadoras |
| 14:55-15:20pm |
Pedro
Valdivia (Perú), INICTEL - El lenguaje del software
libre,
aplicaciones en INICTEL
|
| 15:20-15:45pm |
Preguntas
(por escrito) y respuestas |
| 15:45-16:00pm |
Receso |
| |
Presentación
de Ponencias Seleccionadas |
| |
Moderadores:
Representante de la UNSAAC |
| 16:00-16:15pm |
Daniel
Yucra Sotomayor, Desarrollo de un aula Virtual Utilizando
Software Libre |
| 16:15-16:30pm |
Offray
Vladimir Luna Cárdenas, Software Libre y educación superior
universitaria: Una experiencia de Implementación en Colombia |
| 16:30-16:45pm |
José
Salvador Gonzales Rivera, Problemas de Seguridad Informática
y
propuestas de Solución con Software Libre |
| 16:45-17:00pm |
Daniel
Yucra Sotomayor, Problemas de Seguridad Informática y
propuestas de Solución con Software Libre |
| 17:00-17:15pm |
Irina
Avila Caro, Recursos informaticos puestos en la red, para
la
docencia universitaria. Una propuesta integral para la
educación presencial |
| 17:15-17:30pm |
Pedro
Mendizabal, Transparencia en la gestión pública y software
libre:
presentación del proyecto denominado Sistema de Información
del
Consejo de Prensa Peruana SICPP |
| 17:30-17:45pm |
Polkan
Garcia, Software Libre en el Gobierno Colombiano |
| 17:45-18:15pm |
Preguntas
(por escrito) y respuestas |
| 18:15 |
Fin
de Jornada |
| HORA |
MIERCOLES
13 |
| |
TEMA
VII: Formación de Recursos Humanos |
| |
Moderador:
Representante UNSAAC |
| |
Ponencias
Magistrales |
| 09.00-09:25am |
Federico
Heinz (Argentina), Fundación Via Libre - Software libre
para el
desarrollo sustentable y la apropiación del conocimiento |
| 09:25-09:50am |
Rodolfo
Pilas (Uruguay), Grupo de Usuarios Linux del Uruguay -
Acción técnica y sociocultural de los Grupos de Usuarios
Linux |
| 09:50-10:15am |
Miguel
Aréstegui, CONCYTEC |
| 10:15-10:40am |
Preguntas
(por escrito) y respuestas |
| 10:40-11:00am |
Receso |
| |
TEMA
VIII: Aplicaciones de Software Libre |
| |
Moderador:
INRIA |
| |
Ponencias
Magistrales |
| 11:00-11:25am |
Fernando
Arimana (Perú), Gerente de Ventas de Software, IBM Bolivia,
Chile & Perú |
| 11:25-11:50am |
Eva
Brucherseifer (Alemania) - KDE, your next generation business
desktop? Técnica de Darmstad |
| 11:50-12:15pm |
Consejo
Nacional de Descentralización (Perú) |
| 12:15-12:40pm |
Jaime
Mena (Perú), Gerente General de C-Gate |
| 12:40-13:05pm |
Preguntas
(por escrito) y respuestas |
| 13:05-14:30pm |
Libre |
| |
TEMA
IX: Concepto de Software Libre y Aspectos Éticos, legales
y sociales. |
| |
Moderador:
Representante del CONCYTEC |
| |
Ponencias
Magistrales |
| 14:30-14:55pm |
Richard
Stallman (EEUU), Fundador de Free Software Fundation or
GNU
Project - El Movimiento de software libre y el Sistema
Operativo Linux/GNU |
| 14:55-15:20pm |
Marco
Marroquin (Perú), INDECOPI - Aspectos éticos y sociales |
| 15:20-15:45pm |
Lena
Zuñiga (Canada), Ballanet - El software libre en la transformación
de
las organizaciones |
| 15:45-16:10pm |
Preguntas
(por escrito) y respuestas |
| 16:10-16:25pm |
Receso |
| |
Presentación
de Ponencias Seleccionadas |
| |
Moderadores:
Augusto Bernuy, Asesor en Tecnologías de Información
FIIS - UNI |
| 16:25-16:40pm |
Diego
Enrique Silva Limaco (Perú) - Aplicaciones web que vienen
siendo
desarrolladas en el Ministerio de Educación con software
Libre. |
| 16:40-16:55pm |
Manuel
Tovar Dall'Orso - Sistema de Información Integral Hospitalario
en
Software Libre. |
| 16:55-17:10pm |
Daniel
Díaz Ataucuri - Implantación de un LMS con soporte multimedia |
| 17:10-17:25pm |
Helio
Chissini de Castro - The KDE component development architecture
A small explanation about development and porting. |
| 17:25-17:40pm |
Alfredo
Campos Enríquez - Generador de esquemas para bases de
datos
federadas |
| 17:40-17:55pm |
Alfredo
Campos Enríquez - Una propuesta para un sistema de archivos
distribuido |
| 17:55-18:25pm |
Preguntas
(por escrito) y Respuestas |
| 06:00-07:00pm |
Presentación
del Resumen LACFREE, Alejandra Ciurlizza - CONCYTEC |
| |
Clausura,
Graciela Fernández - Baca
|